Un cómico de 70 años, Pedro Medina, reconocido a nivel nacional convive con su sobrina, en la actualidad cantante también famosa, junto al hijo de esta.
La enfermedad aparece de nuevo en la familia, alterando la tranquilidad de todos.
Sin embargo la paciencia y el sentido del humor de Manuela y Curro son los que hacen que todo sea más llevadero.
Cualquier enfermedad, sea la que sea, jamás es bien recibida.
Sin embargo, tengo que reconocer, que cuando mi hermana me llamó por teléfono para
comunicarme que mi padre tenía Alzheimer, mi reacción fue: y?.
Ante tal reacción que ni yo mismo comprendía por qué había sido así, y al pedirme mi hermana una explicación de por qué le había contestado de esa manera, mi respuesta fue:
La enfermedad de papá tiene solución?. No, verdad? Pues se acabó la conversación.
Acepté desde el primer momento que iba a vivir el deterioro mental, sobre todo, y también físico de mi padre.
Sabía que llegaría el día en el que no me reconocería, sabía que desde el momento en el que se comunicaba la enfermedad de mi padre, iba a vivir la vuelta a su infancia de una manera dura y dolorosa para todos nosotros. Sin embargo mi cabeza, y estoy seguro que lo hizo como mecanismo de defensa, intentó y consiguió ver los momentos más divertidos que esta enfermedad te da.
Jamás un grito, jamás sacarlos de donde están y exprimir la esencia de lo poco bueno que tiene esta enfermedad me ayudó a vivir y convivir con ella de la manera más natural posible.
Siempre que la cabeza le jugaba una mala pasada a mi padre, yo reaccionaba con una sonrisa y hasta con una carcajada. Por eso conseguí que cuando él me viera, no supiera quién era yo, siempre se riera.
Sin embargo a mi hermana le decía que él conmigo no quería estar, ¡fijaros qué cosa más curiosa!. A mí me llegó a preguntar “que su hijo donde estaba”. No sabía quién era yo, pero aquel gordo y calvo señor con el que convivía, a mi padre le resultaba agradable cuando estaba con él.
Con esta obra pretendo ayudar a todas las personas que tienen a sus familiares con Alzheimer, pretendo hacerles ver que si llegan a un punto de entendimiento con la enfermedad, cosa que no es fácil pero tampoco imposible, su vida y la de sus enfermos será mucho más divertida y placentera.
Miguel Caiceo, Manolo Medina y Eva Santamaría se van a encargar de transmitir con su magnífica interpretación, mi experiencia con mi padre y el Alzheimer.
Si entre todos podemos ayudar a una sola persona a sobre llevar esta enfermedad, ya estaremos satisfechos.
Ojalá, al final de todo esto, siempre os quede una bonita experiencia EN EL BAÚL DE VUESTROS RECUERDOS.
Manolo Medina
Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de Nosotros en plantillas Sobre el texto de...
OBRA:
"En el Baúl de mis Recuerdos"
AUTORES:
Manolo Medina y Melu
DIRECTORES:
Manolo Medina y Melu
DURACIÓN:
90 Minutos
PÚBLICO:
Todos Los Públicos
REPARTO:
Miguel Caiceo, Manolo Medina y Eva Santamaría
PRODUCE:
Teatro Sí Jerez
EVA SANTAMARIA
Comenzó su trayectoria artística a los quince años presentándose a varios concursos de cación española en Andalucía en los que quedó ganadora.
- Ganadora de los concuersos de RTVE "Nueva Gente" y "El Salero".
- Representante de España en el FESTIVAL DE EUROVISIÓN de 1993 con la canción "HOMBRES".
- Ha sacado al mercado tres trabajos discográficos : "DESNÚDAME" de sevillanas, compuesto por Miguel Moyares (Ecos del Rocío), "SEÑORITA" con la discográfica Blanco y Negro de Barcelona y el tercero "A BUEN PUERTO" grabado en Los Ángeles con la compañía BMG ARIOLA.
- Numerosas giras por España y Latinoamérica duerante los años 92-94.
- Ha actuado en numerosos programas de TV y a sido jurado de varios concursos, incluido Eurovisión en dos ocasiones.
- Debutó como actriz en 2006 de la mano del productor Enrique Cornejo, en la obra "Café de Chinitas" en el Teatro Muñoz Seca de Madrid. Desde entonces a trabajado en varias obras teatrales y musicales, la mayoría como primera actriz.
- Desde 2008 comparte papel protagonista junto al actor Máximo Valverde con las obras teatrales "Con Ganas de Reír" y "Mi Querida Maribel", con la que siguen de gira actualmente.
MANOLO MEDINA
Manolo Medina crece en el arte y el buen humor de Jerez de la Frontera, muy influido por su madre, jerezana de patio, de sonrisa eterna y de un sentido del humor sobresaliente.
Ese carácter positivo y desenfadado, muy libre de prejuicios, le acompañará durante toda su carrera como actor, guionista, director de teatro, cantante con dos discos en su haber y cómico.
Comienza su carrera desde abajo hasta 1998 cuando aparece en Plaza Alta en Canal Sur. A continuación lo hemos podido ver en series como Arrayán en Canal Sur, El Comisario y Hospital Central en Tele 5, Centro Médico en TVE, Brigada de Fenómenos en Canal Sur, así como en series internacionales como “The Paradise” emitida en Finlandia.
También participa en dos películas, “Ojos Verdes” de Basilio Martín Patino en 1997 y “La gran vida” de Antonio Cuadri en 2000.
Sus logros le hacen justicia y llega su mayor triunfo con la comedia “Dos Hombres Solos Sin Punto Com…Ni Ná”, de la que es autor, director y protagonista, con la que alcanza el reconocimiento del público y por la que el Teatro Alameda de Málaga le dedica una butaca por sus más de 500 representaciones en el mismo. Esta obra ha estado 17 AÑOS ININTERRUMPIDOS EN CARTEL EN ESPAÑA alcanzando el MILLÓN de espectadores y en la actualidad está de gira por Méjico representada por actores mejicanos.
Junto a su inseparable compañero Javier Vallespín en estos momentos se encuentra de gira con "QUE BUENA SUERTE TENGO PA TÓ"
En Enero del 2019 la editorial Anafora de Málaga publica su biografía “Un Hombre Solo Sin Punto Com…Ni Na”
MIGUEL CAICEO
Actor y pintor andaluz.
Desde pequeño Miguel Caiceo siente la llamada de las tablas y en su Sevilla natal empieza a hacer teatro, amateur desde muy joven.
Estudia Bellas Artes y termina la carrera de Arte Dramático.
Miguel Caiceo se va a Madrid y empieza haciendo pequeños papeles y poco a poco se va consolidando como un actor cómico con mucho futuro. Debuta en “TVE” de la mano de Pilar Miró en la “Feria de las Vanidades” y desde ese momento comienza a participar en multitud de programas.
Son innumerables las series, galas, programas de televisión en las que Miguel colabora, en TVE, Canal Nou, Canal Sur, Televisión Gallega, Televisión Vasca, TV3, Antena 3, Telecinco, y cadenas autonómicas.
Con la llegada de las televisiones privadas, se convierte en uno de los más populares cómicos de este país, participando en multitud de programas y triunfando con personajes como el “Señor Manuel” en Cine de Barrio( un trasunto de su propio padre), “Aoíto”, junto a los Morancos, “El Licenciado Vargas” (personaje mejicano), “Osidori” el mayordomo y la inolvidable “Doña Paca”, personaje reconocido que se ha hecho un clásico en el humor español con su típica frase, ¡NO TENGO GANAS, MÁS QUE DE MORIRMEEEEEEE!.
Colabora con diferentes grupos de teatro en la ciudad de Sevilla haciendo teatro clásico, teatro infantil, teatro experimental, etc.
Son unas cincuenta obras de teatro en las que ha participado y en la mayoría como protagonista. Aparece en TELE 5 y Valeria Lázaro lo contrata en exclusiva durante seis años, donde Caiceo se mete en el corazón de millones de personas. Actualmente se dedica a las galas personales de la TV, colaborando con Canal Sur Tv. Su último trabajo ha sido en TVE, en el programa de fin de año con José Mota.
Tiene muchas distinciones y premios. Recientemente se le ha dedicado una plaza en Chipiona, de donde es Hijo Adoptivo.
Pinta y expone sus pinturas, ha sido cartelista de muchas fiestas y Semana Santa. Tiene obras dentro y fuera de España. Sus pasiones son el Teatro y la Pintura, Miguel Caiceo está considerado como un maestro de la risa y el humor andaluz, un sevillano de lo más popular y querido.
MELU (CO-AUTORA Y CO-DIRECTORA)
Ahora se lanza como codirectora, además de ser autora, junto con el actor y también director Manolo Medina, en esta obra basada en la experiencia del actor con su padre, en la enfermedad del Alzheimer donde podemos ver sus dones para escribir y dirigir.
Nació en Sevilla en el barrio de Rochelambert.
Con tan sólo doce años comenzó a tocar la guitarra y a componer sus propias canciones. A partir de ahí la música ha sido su gran referente.
Poco después ella creó su propia formación músico-vocal al que dió por nombre “Luna Clara”.
En 2010 lanza su primer disco en solitario titulado "Es mi vida" con absoluta autoría en la letra y en la música.
En éste mismo año y a principios de 2011, es cuando se consolida como autora y cantante con su nuevo álbum "Páginas de un cuento", con una cuidadísima producción, fresca y espontánea que corre a cargo del músico José Carlos Seco.
Su cuarto trabajo discográfico lleva por título “Serenidad”. Producido por Game Records Álvaro Garrido y José Ángel Mejías una discográfica que no dudó en fichar a Raigada y que junto a la artista han hecho de este disco un trabajo impecable.
Raigada consiguió un número uno en Canal Fiesta Radio al grabar junto a Javier Ojeda de Danza Invisible un tema compuesto por ella llamado “Lágrimas de Vida”, dedicado a los donantes de órganos, un tema con una sensibilidad especial, por su contenido real
La historia de la periodista Susana Herrera, y su pequeño José Andrés, que perdió la vida en un accidente de tráfico y con su pérdida salvó la vida a tres niñas, al donar sus órganos.
Con este tema Raigada como compositora ha querido llegar al corazón del público y concienciar en el tema de las donaciones, algo muy importante para poder salvar vidas. Su primer Single de este disco lleva por título “Prometo” un tema con muchísima sensibilidad y que está teniendo mucha aceptación.
Está a punto de lanzar su siguiente disco “EMUNÁ” y el año pasado se estrenó como actriz en la tragicomedia "LA VERDAD TRAS EL TELÓN", de la que es coautora, obra que está cosechando éxitos desde su estreno.